Biodiesel
Al biodiesel también se lo llama ésteres metílicos de ácidos grasos (FAME) y lo se utiliza mucho en automóviles, tractores, barcos, calderas de petróleo, etc. Es un tipo de combustible renovable destilado de la soja, la colza, el algodón, palmeras, aceite de plantas silvestres, microalgas, y otros cultivos, plantas acuáticas, grasa animal, o aceite residual por medio del proceso de transesterificación como un reemplazo para el diesel petroquímico. El biodiesel es una energía de biomasa similar al diesel petroquímico en algunas propiedades químicas, pero no en cuanto a sus componentes químicos. En comparación con los recursos petroquímicos tradicionales, el biodiesel se caracteriza por su bajo contenido de hidrocarburos aromáticos y de azufre, alto punto de inflamación, gran cantidad de cetano, y buen rendimiento de lubricación. Puede ser tanto como el sustituto para el diesel petroquímico o de algunas materias primas químicas como plastificantes, additivos para pesticidas, auxiliares, agentes tensioactivos, etc.
1. Respetuosos con el medio ambiente
El contenido de azufre del combustible biodiesel es menor que el del diesel petroquímico, permitiendo una enorme disminución de las emisiones de SO2 y otros sulfuros.
2. Buena lubricación
El Biodiesel se puede utilizar para reducir la fricción entre el sistema de alimentación de aceite del motor y la camisa del cilindro, y extender la vida útil del motor.
3. Alta seguridad
El punto de inflamación del biodiesel es superior al diesel petroquímico. Por lo tanto, el biodiésel no está en la lista de mercancías peligrosas, por lo que es conveniente de transportar y almacenar.
4. Buen rendimiento de combustión
El Biodiesel tiene una cantidad superior de cetano, mostrando un excelente rendimiento anti-explosión. Los usuarios pueden adoptar motores con una mayor relación de compresión para mejorar su eficiencia térmica.
5. Capacidad de reproducción
El biodiesel es un combustible renovable
6. Baja inversión
Para producir biodiesel, no es necesario cambiar el motor original, el dispositivo de re-abastecimiento del combustible, los equipos de almacenamiento ni los equipos de mantenimiento utilizados para el gasóleo. Por lo que la inversión total es pequeña.
7. Compatibilidad
El Biodiesel se puede utilizar conjuntamente con el diesel petroquímico en una cierta proporción para reducir el consumo de petróleo y reducir las emisiones.
8. Degradabilidad
El biodiesel es de gran biodegradabilidad, y se puede descomponer fácilmente por microorganismos de forma natural.
1. Aditivos para aceite
El biodiesel es de excelente lubricación y solubilidad. Por lo que se puede utilizar directamente como lubricante (aditivo de petróleo, aditivo diesel), como solventes industriales (para disolver grasa, cera, resina), para mejorar la cantidad de cetano, como aditivo químico, etc.
2. Materias primas químicas
En la industria del plástico, para mejorar la calidad de éste, generalmente durante el moldeo las personas añaden plastificantes, entre los cuales los más populares son los ftalatos (DOP). Pero los plastificantes DOP son caros y contienen residuos de ftalatos que son cancerígenos. Por lo tanto se fue sustituyendo gradualmente por aceite epóxico de soja, cuyo precio fluctúa mucho. Todo esto hizo que los ésteres epoxi o ésteres metílicos de ácidos grasos hechos de biodiesel sean ideales como plastificantes.
3. Combustible para vehículos
Para poder reducir el consumo de aceite, mejorar la potencia, y disminuir la contaminación del tubo de escape, podemos mezclar diesel petroquímico con biodiesel en una cierta proporción para el combustible del vehículo.
