Peroxipivalato de terc-amilo (TAPV)
- Familia Química Peróxido Orgánico
 - Sinónimo pivalate peroxypivalate
 - Fórmula molecular C₁₀H₂₀O₃
 - Peso molecular 188.3
 - Nº ONU 3113
 - Clase de peligro para el transporte 5.2
 - (peróxido orgánico, tipo C, líquido, sujeto a control de temperatura en el transporte)
 
Período de vida media
- 0.1 hora 91℃
 - 1 hora 72℃
 - 10 horas 55℃
 
- Apariencia Líquido incoloro, transparente y aceitoso. Se puede diluir con varios solventes como isododecano o aceite mineral inodoro (OMS), según la aplicación o las especificaciones del cliente.
 - Cromaticidad 20APHA
 - Pureza 75.0 1% min
 - Punto de congelación < -23°C
 - Viscosidad: 2.1 mPa.s (-10 °C)
 - Contenido de TBHP 1000mg/kg max
 - Cloruro hidrolizable inorgánico/orgánico 150mg/kg max
 - Solubilidad Insoluble en agua, soluble en la mayoría de los disolventes orgánicos
 - Contenido teórico de oxígeno activo 8.5%
 - Principales productos de descomposición terc-alcohol amílico, metano, isobutano, acetona, metiletilcetona, dióxido de carbono
 - Energía de activación 127.76kJ/mol
 - Temperatura de descomposición autoacelerada (SADT) 25°C
 - Temperatura peligrosa (Tem) 15°C
 - Control de temperatura (Tc) 10°C
 - Temperatura de almacenamiento (Ts min/Ts max) --/-10°C
 
- TAPV es un iniciador eficaz utilizado en procesos de polimerización tubular y en autoclave para la producción de etileno a alta presión.
 - Adecuado para la polimerización en suspensión de cloruro de vinilo (PVC) a temperaturas entre 50°C y 70°C, lo que garantiza un control eficiente de la reacción.
 - El TAPV se utiliza como iniciador para la polimerización en suspensión de acrilatos y metacrilatos. También es eficaz en los procesos de polimerización por solución y dispersión no acuosa, a menudo utilizado en la producción de recubrimientos.
 - Ampliamente utilizado como iniciador en la polimerización de copolímeros de etileno-acetato de vinilo (EVA).
 - Funciona como agente de curado a temperatura media para poliésteres insaturados, generalmente utilizados en procesos de prensado en caliente, con un rango de curado de 80°C a 100°C.
 - Mejora la calidad de los aceites cuando se utilizan como aditivo, mejorando el rendimiento general.
 
-   
Embalaje
Normalmente se empaquetan en bidones de polietileno de 20 kg, que ofrecen durabilidad y protección durante el transporte. Si es necesario, se pueden organizar opciones de empaque personalizadas para adaptarse a las solicitudes específicas del cliente, lo que garantiza la flexibilidad para diversas aplicaciones industriales.
 -   
Validez
Cuando se almacena y transporta en las condiciones recomendadas, el producto permanece estable hasta por tres meses.
 -   
Manejo seguro
Asegúrese de que el producto se mantenga en un área de almacenamiento fresca y bien ventilada, idealmente por debajo de -10°C. Una temperatura constante ayuda a preservar la calidad del producto y reduce los riesgos.
Es esencial mantener el producto alejado del calor directo, las llamas y los productos químicos reactivos para evitar situaciones peligrosas.
Evite almacenar cerca de ácidos, agentes reductores o cualquier material inflamable. La separación de sustancias incompatibles garantiza un manejo seguro y minimiza la posibilidad de reacciones accidentales.
Manipule suavemente los recipientes para evitar derrames, fugas o daños en el embalaje. Los empleados deben usar guantes protectores, mascarillas y otros equipos de seguridad para evitar el contacto directo con el producto.
Para obtener orientación detallada sobre el uso, el almacenamiento y el transporte seguros, consulte siempre la hoja de datos de seguridad del material (MSDS) proporcionada por el fabricante. 

                                                